
lunes, 1 de diciembre de 2008

viernes, 19 de septiembre de 2008
La Ciudad Perdida de los Incas


viernes, 12 de septiembre de 2008
lunes, 1 de septiembre de 2008
Origenes y fortalezas del Inca

Esta grafico nos da ha entender la mejestuosidad e inteligencia de los incas, ya que ellos para su tiempo estaban adelantados y avanzados en sus conociminetos..
*hicieron grandes y maravillosas construcciones
*tuvieron una cosmovisión del cielo
*crearon un calendario basado en el sol
Y sobre todo que los incas tenían una gran jerarquía y tambiem una gran expansión de sus territorios
hacia el siglo XIII antes de la llegada de los españoles el imperio inacico dominaba la mayor parte de los territorios de América del Sur.
los incas tenían una gran organización; tenían cuatro estados para una mejor organización y conteo de los productos que producían..para los conteos establecieron los llamados "quipus".
Los incas en sus tiempos fueron la más grande cultura y lo ma´s avanzados en conocimientos...
domingo, 24 de agosto de 2008
martes, 15 de julio de 2008
El Mistico Naylamp
Dicen los naturalez de Lambayeque ( junto a los demás pueblos ) que en tiempos muy antiguos que no saben numerarlos, vino de la parte septentrional de Perú, con gran flota de balsas, un padre Compañas, un hombre de mucho valor y calidad llamado Naylamp que consigo traía muchas concubinas, mas la mujer principal, dícese haberse llamado Ceterni.
Trajo en su compañía mucha gente que como capitán y caudillo lo venían siguiendo, mas los que entre ellos tenían más valor eran sus oficiales que fueron 40. Así uno fue Pita Zofi que era trompetero o Tañedor de unos grandes caracoles, que entre los indios es muy estimado, otro Ñinacola, que era el que tenía cuidado de sus andas y sillas, y otro Ñinagintue a cuyo cargo estaba la bebida de aquel Señor a manera de escanciador, otro llamado Fonga (Fongasigde) que tenía el cargo de derramar polvo de conchas marinas en la tierra que su Señor hollaba al pisar, otro Occhocalo era su cocinero, otro tenía cuidado de las unciones y color con que el Señor adornaba su rostro, a éste llamaban Xam Muchec, Allopcopoc, tenía a su cargo preparar los baños del Señor; otro principal muy estimado era Llapchillulli, encargado de labrar sus camisetas y ropa de plumas, con esta gente (y otros definidos oficiales y hombres de cuenta) tenía adornada y
autorizada su persona y casa.

lunes, 14 de julio de 2008
El Muki de los Andes


Suscribirse a:
Entradas (Atom)